Pasar al contenido principal
B

REQUISITOS

 

Requisitos

 

 
 
Para la obtención de la Autorización de Salida, el interesado deberá presentar los documentos, mismos que serán considerados como declaración jurada:
1.
La solicitud de “Autorización de Salida”, Formulario “Registro de Solicitud de Salida DTA/SIS-REG-004” mencionando la siguiente información:
  • a. Nombre o Razón Social del explotador aéreo.
  • b. Dirección comercial, teléfono y correo electrónico del explotador aéreo.
  • c. Nombre de la persona (natural o jurídica) que realiza la tramitación, dirección, correo electrónico para la facturación por los servicios de navegación aérea.
  • Datos de todas las aeronaves (Incluyendo alternas, si corresponde):
    • Tipo, modelo(s)
    • Matrícula
    • Nacionalidad(es)
    • Autonomía máxima en horas de la(s) aeronave(s)
    • MTOW (Unidades de medida según el documento de respaldo)
  • e. Datos de la operación:
    Fecha de salida dd/mm/aaaa, (Recomendable establecer un rango)
  • f. Ruta de Salida:
    • Aeropuerto-Bolivia/Destino (Código OACI) Incluir aeropuertos alternos.
    • AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta).
    • Tramo interno (Ruta interna) (Cuando corresponda).
    • Fecha estimada de retorno a Bolivia: dd/mm/aaaa, Recomendable establecer un rango (Solo para aeronaves bolivianas CP-XXXX).
  • g. Ruta Ingreso/ retorno (CP):
    • Procedencia/Aeropuerto-Bolivia (Código OACI) Incluir aeropuertos alternos.
    • AWY (Aerovía) y EET (Tiempo estimado en ruta).
  • h. Objeto de Vuelo:
    • Privado
    • Chárter (Pasajeros y/o Carga)
    • Escala Técnica
    • Traslado de aeronave (Vuelo Ferry)
    • Vuelo oficial
    • Transporte de carga (Especificar tipo de carga: carga general, mercancías peligrosas, animales vivos, restos humanos, otros)
    • Ambulancia o Evacuación médica (MEDEVAC)
    • Ayuda humanitaria (Especificar)
    • Aerofotogrametría (Adjuntar Autorización emitida por el Servicio Nacional de Aerofotogrametría)
    • Exportación
2.
Certificado de Matrícula de la aeronave
3.
Certificado de aeronavegabilidad vigente de la aeronave (Incluyendo formulario de inspección anual si corresponde)
4.
Licencia y Certificado médico de la tripulación vigente y legible (Anverso y reverso).
5.
Póliza de seguro de la aeronave, en la que se evidencie:
  • Nombre del asegurado
  • Vigencia de la póliza
  • Matrícula de la(s) aeronave(s)
  • Responsabilidad civil a terceros
  • Límites geográficos de la cobertura incluyendo Bolivia
6.
Documento que respalde el MTOW de la aeronave.
7.
Algún otro documento adicional que solicite la AAC.

Nota.- El explotador aéreo deberá solicitar a la Autoridad Aeronáutica Civil de Bolivia, una autorización para Salir de territorio boliviano con una anticipación mínima de 48 horas previas al vuelo (de lunes a viernes)

Excepciones.- El plazo mínimo establecido de 48 horas para la presentación de solicitudes de salida, será reconsiderada únicamente en casos excepcionales o de emergencia, debiendo presentar la documentación que respalde el objeto específico del vuelo (debidamente constatados por la DGAC), tales como:

  • VUELO AMBULANCIA O EVACUACIÓN MÉDICA
    Declaración General y Certificado Médico o documento que autorice el traslado del paciente.
  • VUELO OFICIAL
    Comunicación expresa del Ministerio de Relaciones Exteriores (Cancillería)
  • VUELO DE AYUDA HUMANITARIA
    Comunicación de instancia superior del Estado Plurinacional de Bolivia, Declaración General o detalle de la carga.