B
REQUISITOS
Requisitos
I REQUISITOS PARA EL REGISTRO O INSCRIPCIÓN DE EMPRESAS O INSTITUCIONES EXPORTADORAS COMERCIALIZADORAS DE ESPECIMENES, PARTES O DERIVADOS DE ESPECIES CITES FIBRA DE VICUÑA
1.
Carta de solicitud dirigida a la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas.
2.
Fotocopia del Testimonio de Constitución o documentación que refrende la legal creación de la misma (en caso de personas jurídicas).
3.
Fotocopia legalizada del Poder del Representante Legal, si corresponde (en caso de personas jurídicas).
4.
Fotocopia de la Cédula de Identidad del Titular de la empresa (en caso de empresas unipersonales).
5.
Fotocopia de Certificado de inscripción del NIT.
6.
Fotocopia del Registro Único del Exportador emitido por SENAVEX (vigente).
7.
Fotocopia simple de la Matrícula de Comercio emitido por SEPREC.
Requisito específico.
1.
Copia de la Resolución Administrativa que aprueba el Plan de Manejo emitido por la Autoridad Ambiental Competente Nacional – Viceministerio Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal de acuerdo a la especie vig
II. REQUISITOS PARA LA EMISIÓN DE CERTIFICADO CITES
Requisitos Generales:
1.
Carta de solicitud dirigida a la Autoridad Administrativa CITES, Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas.
2.
Boleta de depósito bancario a la Cuenta N° 1-3517288 MMAYA-CITES del Banco Unión, (Bs. 140) con una validez de 60 días calendarios.
3.
Lista de empaque.
4.
Contrato de compra y venta de fibra de vicuña u otra fibra animal
5.
Fotocopia simple de la factura comercial.
6.
Informe Técnico que demuestre la trazabilidad emitido por la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas (DGBAP)
Requisitos específicos: Subproductos y productos derivados de animales incluidos en los apéndices CITES (fibra) en materia prima o elaborada como producto final terminado
7.
Informe Técnico del Programa sustentado para la emisión del Permiso CITES, emitido por la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas (DGBAP), que contenga la procedencia y el Certificado de Aprovechamiento de Fibra de Vicuña CAF-V a ser com