D
PROCEDIMIENTO
Paso a Paso
Paso
Descripción
1.
El operador presenta Nota dirigida al Director de Transporte Terrestre Fluvial y Lacustre (DGTTFL), firmada por el representante Legal u Apoderado de la Empresa debidamente acreditado, adjuntando la siguiente documentación:
- a. Formulario IDO-101 para solicitar alta, baja y/o modificación de Documento de Idoneidad de carga (Permiso Originario) llenado en el sistema informático vía on-line por el Operador, el cual se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://sionet.oopp.gob.bo/Public/frIdoneidadVehiculos.aspx, detallando los datos del parque automotor (Tracto Camión/Camión), unidades de carga (remolques/semirremolques) y otros establecidos por la Unidad de Servicio a Operadores, firmada por el Representante Legal u Apoderado de la Empresa debidamente acreditado
- b. Fotocopias simples legibles de las Pólizas de Seguro de Responsabilidad Civil con una vigencia mayor a 30 días
- c. Fotocopia simple del documento de idoneidad de Extensión (solo la caratula)
- d. Para la baja del vehículo se debe adjuntar el Documento de Idoneidad del Alta correspondiente al mismo
2.
Ventanilla Única de USO del VMT recepciona los documentos presentados por el operador, sella la copia de la nota del operador como constancia de ingreso, registra la fecha de ingreso, y deriva a Técnico de USO
3.
El Técnico de USO procede a la revisión técnica, a efectos de verificar y evaluar la información registrada por el operador vía on-line y la documentación física presentada
4.
El Técnico de USO de no identificar observaciones, elabora y publica la orden de depósito, y deriva el trámite a Recaudaciones
5.
En caso de incumplimiento de los requisitos establecidos para el efecto, elabora y publica el respectivo Formulario de Observaciones
6.
El Operador verifica el Formulario de Observaciones a fin de que la misma sea subsanada, debiendo presentar la documentación requerida ante Ventanilla con el número de Hoja de Ruta asignada inicialmente. Subsanada las observaciones el Técnico de USO elabora y publica la orden de depósito, y deriva el trámite a Recaudaciones
7.
El Operador revisa y verifica los datos contenidos en el Documento de Idoneidad (Permiso Originario), y tiene cinco (5) días hábiles para pagar el importe de la Orden de Depósito en la entidad bancaria autorizada, que se computarán a partir de la publicación de depósito vía internet; caso contrario el trámite caducará y se procederá su archivo con copia a Ventanilla para la devolución de documentos si fueron éstos presentados
8.
El Operador deberá entregar el Comprobante de Depósito bancario original al Responsable de Recaudaciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda (MOPSV), quien registra en el Sistema el monto consignado e imprime el documento original más dos copias, de acuerdo a los datos cargados en el Sistema
9.
El Responsable de Recaudaciones del MOPSV entrega el Documento de Idoneidad en original al Operador, quien llena y firma el Comprobante respectivo como constancia, se queda con una copia y envía la otra a la USO del VMT, para que esta instancia proceda a la comunicación al país de destino