D
PROCEDIMIENTO
Paso a Paso
PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DEL PERMISO DE IMPORTACIÓN DE INSUMOS AGRÍCOLAS FERTILIZANTE (PIIA)
Paso
Descripción
TRÁMITE PRESENCIAL
1.
Haber tramitado previamente el registro sanitario nacional como empresa importadora de Fertilizante ante el SENASAG, cumpliendo las formalidades establecidas para el efecto
2.
Registra la solicitud a través del Formulario de solicitud de permiso de importación de Insumos Agrícolas (preimpreso) y presenta nota adjuntando la siguiente documentación conforme a la Resolución Administrativa Nº012/2006:
FERTILIZANTES QUÍMICOS
- a.Entrega de dos muestras de: 1 Kg para fertilizantes compuestos sólidos granulados (mezclas físicas), 500 gr para productos simples o complejos sólidos y 250 gr o ml, como mínimo, para el resto de los productos (polvos ó líquidos); y la muestra de la etiqueta, conforme al envase de la mercancía a importar
- b.Pago de la Tasa por Servicio, de acuerdo a tabla del ANEXO II de la Resolución Administrativa Nº 055/2002, por embarque y/o por formulación, para el control de calidad en laboratorio autorizado por el SENASAG
- c.El método de análisis del fertilizante y un certificado de Análisis Físico Químico realizado por el fabricante, formulador y/o laboratorio en el país de origen, que debe contener la siguiente información:
- Protocolo Oficial de Análisis
- Porcentaje Nitrógeno total (N)
- Porcentaje Fósforo asimilable (P2O5)
- Porcentaje Potasio soluble en agua (K2O)
- Porcentaje Elementos secundarios y micronutrientes, expresados como elementos, si fuera necesario
- Granulometría para productos granulados
- Tensión superficial (en dyncm) y pH para la aplicación foliar
- Solubilidad para productos sólidos de línea fertirrigación
- d.Autorización del Fabricante para comercializar en Bolivia
FERTILIZANTES ORGÁNICOS Y QUÍMICO ORGÁNICOS
- a.Una muestra de 1 Kg. o lt como mínimo, para orgánicos o químico orgánicos
- b.Pago de la Tasa por Servicio, de acuerdo a tabla del ANEXO II de la Resolución Administrativa Nº 055/2002, por embarque y/o por formulación, para el control de calidad en laboratorio autorizado por el SENASAG
- c.El método de análisis del fertilizante y un certificado de Análisis Físico Químico realizado por el fabricante, formulador y/o laboratorio en el país de origen, que debe contener la siguiente información: PRODUCTOS ORGANICOS
- Porcentaje Nitrógeno total (N)
- Porcentaje Fósforo asimilable (P2O5)
- Porcentaje Potasio soluble en agua (K2O)
- Porcentaje Materia orgánica sobre la muestra tal cual
- Porcentaje Cenizas orgánica sobre la muestra tal cual
- Porcentaje Humedad orgánica sobre la muestra tal cual
- Relación Carbono/Nitrógeno
- Porcentaje de ácido húmicos (porcentaje húmico más fúlvicos) cuando corresponda
- Porcentaje Materia orgánica sobre la muestra tal cual
- Porcentaje Cenizas orgánica sobre la muestra tal cual
- Porcentaje Humedad orgánica sobre la muestra tal cual
- Relación Carbono/Nitrógeno
- Porcentaje de ácidos húmicos (porcentaje húmico más porcentaje fúlvicos) para productos húmicos
- Porcentaje de Materiales activos, expresados en peso Granulometría para sólidos
- Autorización del fabricante para registrar o comercializar en Bolivia
3.
Cumplidos estos requisitos se autorizará la importación, fabricación, fraccionamiento y/o formulación
4.
El usuario procede con el pago de la tasa de servicio mediante transferencia, depósito o código QR, a través de código de pago CPT, a la cuenta N° 1-1053094 del Banco Unión a nombre de SENASAG
5.
Personal del SENASAG recepciona el trámite y verifica el cumplimiento de los requisitos generales y específicos, para aprobar o rechazar la solicitud
6.
Si, CUMPLE; en el plazo de 3 días hábiles emite el permiso de importación e imprime
7.
Si, NO CUMPLE; comunica las observaciones al usuario para que sean subsanadas y sean presentadas nuevamente a SENASAG
TRÁMITE EN LÍNEA
1.
Haber tramitado previamente el registro sanitario nacional como empresa importadora de fertilizante ante SENASAG, de acuerdo a las categorías correspondientes cumpliendo las formalidades establecidas para el efecto
2.
Solicitar usuario y contraseña en el sistema Gran Paitití, presentando carta de solicitud adjuntando copia del registro sanitario nacional de la empresa importadora
3.
Registra en el sistema Gran Paitití la solicitud a través del Formulario de solicitud de permiso de importación de Insumos Agrícolas con firma digital adjuntando la siguiente documentación:
- Certificado de Análisis Físico - Químico y método de análisis realizado por el fabricante, formulador y/o laboratorio en el país de origen, debidamente firmado por el analista y con una antigüedad no mayor de ciento ochenta (180) días calendario (PDF)
- Certificado de Análisis Físico - Químico de la muestra sin valor comercial correspondiente al lote que se importará, realizado en un laboratorio acreditado por el SENASAG, con una antigüedad no mayor de ciento ochenta (180) días calendario
- Autorización del Fabricante o Formulador de origen, o en su defecto autorización del Distribuidor autorizado del país de procedencia, para comercializar en Bolivia (original)
- Ficha de datos de seguridad (FDS) del producto (en español) PDF
- Dos (2) ejemplares de etiqueta a color o blanco y negro en PDF, (con información mínima establecida en la normativa vigente)
- Otra información y requisitos establecidos en normativa en vigencia, según corresponda
4.
Si, CUMPLE; en el plazo de 2 días hábiles emite el permiso de importación e imprime
5.
Si, NO CUMPLE; se detalla las observaciones al usuario mediante el Sistema de Trámites de Importaciones y Exportaciones para que sean subsanadas y sean nuevamente remitidas mediante sistema al personal del SENASAG
PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACIÓN DE INSUMOS AGRÍCOLAS DE IMPORTACIÓN
TRÁMITE PRESENCIAL
1.
El usuario se presenta a las oficinas de SENASAG en aduana de destino, con los siguientes documentos en original:
- a.Permiso de Importación de Insumos Agrícolas
- b.Factura de importación
- c.Lista de empaque
- d.Documento que acredite la fecha de embarque o fotocopia legalizada, para proceder a la verificación del PIIA con el Sistema Gran Paitití en línea
2.
El inspector realiza el examen visual acorde a los requisitos exigidos en el Permiso de Importación de Insumos Agrícolas. De no identificar observaciones el técnico inspector realiza la certificación en el reverso de la hoja del Permiso de Importación de Insumos Agrícolas (con firma manual o digital) dando su veredicto como despacho definitivo o provisional
3.
Cuando el veredicto corresponda a despacho definitivo, el Inspector otorga el Certificado de Permiso de Importación de Insumos Agrícolas al transportador
4.
En caso de que el veredicto sea despacho provisional emite el Acta de compromiso de no comercialización, para que el usuario subsane las observaciones y posteriormente se otorgue el Certificado de Permiso de Importación de Insumos Agrícolas