D
PROCEDIMIENTO
Paso a Paso
Paso
Descripción
D.1. PERMISO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS DE USO VETERINARIO
TRÁMITE PRESENCIAL.
1.
El solicitante debe:
- Realizar su registro en el sistema Gran Paitití, ingresando al siguiente enlace: https://paititi.senasag.gob.bo/paititi/
- Llenar el Formulario de Solicitud de permiso de importación - SENASAG-IMP-FOR-001, ingresando al siguiente enlace: https://paititi.senasag.gob.bo
- Presentar la documentación en Ventanilla Única, según corresponda: Productos de Uso Veterinario
- Carta de solicitud de importación dirigida al SENASAG.
- Factura comercial o proforma.
- Lista de empaque (que contengan información de: Nº lote, cantidad, fecha de elaboración y vencimiento, nombre de productos a importar).
- Certificado de análisis de calidad por lote de producto (farmacológicos, alimentos balanceados y otros).
- Certificado de liberación de lote del producto biológico otorgado por el laboratorio de producción.
- Carta de solicitud de importación dirigida a SENASAG.
- Factura comercial o proforma.
- Lista de empaque (que contenga información de: Nº lote, cantidad, fecha de elaboración y vencimiento, nombre de productos a importar).
- Certificado de análisis de calidad por lote de producto (farmacológicos, alimentos balanceados y otros).
- Ficha técnica especificando el uso, especies de destino.
- Documento de Registro de producto terminado emitido por el país de origen (excepto importador usuario).
- En caso de productos puros de origen animal (Rumiantes) deberá contar con análisis por la prueba de Proteínas Animales Procesadas en alimentos para animales PAP´s
2.
El Técnico de la Jefatura Departamental de SENASAG realiza la revisión documental y emite el Formulario de Liquidación y entrega al solicitante para que efectué el pago correspondiente.
3.
El solicitante realiza el depósito, transferencia o QR a través de código CPT a la cuenta N° 1-1053094 del Banco Unión a nombre de SENASAG, efectuado el pago presenta el comprobante de depósito o constancia transferencia bancaria a la Jefatura Departamental de SENASAG.
4.
Generada la Hoja de Ruta, el Técnico asignado realiza la evaluación documental:
- De no identificar observaciones genera el Permiso de Importación.
- De identificar observaciones o la ausencia de algún requisito comunica al solicitante a través de correo electrónico, para que pueda subsanar en un plazo de 7 días hábiles.
5.
El solicitante subsana las observaciones y remite al Técnico asignado.
6.
El Técnico asignado realiza la evaluación correspondiente, de no identificar observaciones genera el Permiso de Importación.
7.
El solicitante, una vez generado el Permiso de Importación, debe realizar la descarga e imprimir el mismo ingresando al siguiente enlace: https://paititi.senasag.gob.bo/paititi/ y apersonarse a la Jefatura Departamental de SENASAG para que este firme y selle el Permiso de Importación impreso.
TRÁMITE EN LÍNEA
1.
El solicitante debe:
- Haber tramitado previamente el registro sanitario nacional como empresa importadora de productos de uso veterinario ante el SENASAG, de acuerdo a normas vigentes.
- Verificar en el Sistema Gran Paitití que el producto de uso v
2.
Personal del SENASAG recibe en línea la solicitud y mediante el sistema de trámites de importaciones y exportaciones verifica el cumplimiento de los requisitos generales y específicos, para aprobar o rechazar la solicitud.
3.
El Técnico de la Jefatura Departamental realiza la revisión documental y emite el Formulario de Liquidación y entrega al solicitante para que efectué el pago correspondiente.
4.
El solicitante realiza el depósito, transferencia o QR a través de código CPT a la cuenta N° 1-1053094 del Banco Unión a nombre de SENASAG, efectuado el pago presenta el comprobante de depósito o constancia transferencia bancaria a la Jefatura Departamental de SENASAG.
5.
El Técnico asignado realiza la evaluación documental:
- En caso de no identificar observaciones genera el Permiso de Importación con firma digital.
- De identificar observaciones o la ausencia de algún requisito esta es comunicada a través de correo
6.
El solicitante subsana las observaciones y remite al Técnico asignado
7.
El Técnico asignado realiza la evaluación correspondiente, de no identificar observaciones genera el Permiso de Importación con firma digital.
8.
El solicitante, una vez generado el Permiso de Importación con firma digital, descarga e imprime el mismo, ingresando al siguiente enlace: https://paititi.senasag.gob.bo/paititi/ .
D. 2 PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS DE USO VETERINARIO.
TRÁMITE PRESENCIAL
1.
El solicitante se presenta a las oficinas de SENASAG en aduana de destino, con los siguientes documentos en original:
- Permiso de Importación de productos de uso veterinario
- Factura de importación
- Lista de empaque.
- Documento que acredite
2.
El inspector realiza el examen visual acorde a los requisitos exigidos en el Permiso de Importación de productos de uso veterinario, de no identificar observaciones certifica en el reverso de la hoja del Permiso de Importación de productos de uso veterinario